Lázaro García Medina
18/06/2015 – 05/09/2015
- LGM02. Óleo sobre madera entelada. 38 x 46 cm.
- LGM03. Óleo sobre madera entelada. 38 x 46 cm.
- LGM04. Óleo sobre madera entelada. 27 x 35 cm.
- LGM05. Óleo sobre madera entelada. 50 x 61 cm.
- LGM06. Óleo sobre madera entelada. 50 x 61 cm.
- LGM07. Óleo sobre madera entelada.
- LGM08. Óleo sobre madera entelada. 50 x 61 cm.
- LGM09. Óleo sobre madera entelada. 50 x 61 cm.
- LGM10. Óleo sobre madera entelada. 54 x 65 cm.
- LGM11. Óleo sobre madera entelada. 38 x 46 cm.
- LGM12. Óleo sobre madera entelada. 54 x 65 cm.
- LGM13. Óleo sobre madera entelada. 54 x 65 cm.
- LGM14. Óleo sobre lienzo. 97 x 130 cm.
- LGM15. Óleo sobre lienzo. 97 x 130 cm.
- LGM16. Óleo sobre lienzo. 81 x 100 cm.
- LGM17. Óleo sobre madera entelada.
- LGM18. Óleo sobre lienzo. 130 x 162 cm.
- LGM19. Óleo sobre lienzo. 81×100 cm.
- LGM20. Óleo sobre tela. 50 x61 cm.
- Dibujo a tinta. 50 x 70 cm.
- Dibujo a tinta. 50 x 70 cm.
- Dibujo a tinta. 50 x 70 cm.
- Dibujo a tinta. 50 x 70 cm.
- Dibujo a tinta. 50 x 70 cm.
- Dibujo a tinta. 50 x 70 cm.
- Dibujo a tinta. 50 x 70 cm.
- Dibujo a tinta. 50 x 70 cm.
- Dibujo a tinta. 50 x 70 cm.
- Dibujo a tinta. 50 x 70 cm.
Catálogo
Los Cantares de Robinson Crusoe
Durante todos estos años de trabajo —más de 30 ya— dedicados a este azaroso arte, la pintura. Mi labor siempre ha estado impregnado de citas y referencias a las imágenes y a los discursos artísticos anteriores.
Tener la historia del arte como modelo es la conclusión que se deriva de ello, tanto en imágenes como replanteamiento a los discursos de diversos estudios o escuelas artísticas.
Siempre ha habido cierta preferencia en cuanto a imágenes por el Renacimiento, Neoclasicismo, Clasicismo, Barroco y otros cercanos, pero nunca han sido citas directas sino reinterpretaciones, éstas como «el modelo» a usar en la búsqueda de una criatura con lenguaje y presencia propia y única.
En estos últimos he estado realizando esta «serie» que alude a la emigración, aunque de modo antiguo pues no narra esta historia, sino que sitúa personajes que son como náufragos que se dirigen quizá más a la búsqueda de su «yo» que a parte alguna, cada uno con una personalidad y psicología propias, que nos permiten reflejarnos y dialogar con ellos.
Aunque predominan las figuras casi totémicas que son los personajes, el paisaje es casi simbólico cercano a un planteamiento pictórico más abstracto y sugerido.
También incluyo algunas de las islas pertenecientes a una serie posterior que bien podría ser el mundo soñado interior al que se dirigen, nos dirigimos.
Lázaro García Medina
Valencia, 24 de mayo de 2015